El curso “Formación en Control de Multitudes en Buques de Pasaje” es un programa de capacitación marítima diseñado para preparar a los tripulantes de buques de pasaje en la gestión y control de grandes grupos de personas durante situaciones de emergencia. Este curso cumple con los requisitos establecidos en la Regla V/2 y la Sección A-V/2 del Código STCW, conforme al Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW).
Propósito del Curso
El objetivo principal del curso es proporcionar a los tripulantes las competencias necesarias para gestionar multitudes de manera segura y eficiente durante emergencias, garantizando la protección de los pasajeros y la tripulación. El programa enfatiza la comunicación efectiva, el liderazgo, la calma ante el pánico colectivo y la correcta aplicación de los procedimientos de evacuación y seguridad.
Requisitos y Contenido General
Para participar en este curso, generalmente se requiere:
Tener como mínimo 18 años de edad.
Contar con un certificado médico marítimo vigente.
Formar parte de la tripulación o aspirar a servir en buques de pasaje.
El contenido del curso abarca los siguientes temas:
Principios de control de multitudes y comportamiento humano en emergencias.
Procedimientos de evacuación y embarque seguro de pasajeros.
Comunicación y liderazgo en situaciones críticas.
Técnicas para reducir el pánico y mantener el orden.
Responsabilidades del personal de servicio durante emergencias.
Coordinación con el equipo de seguridad y los servicios de emergencia a bordo.
Entidad Emisora
El curso Formación en Control de Multitudes en Buques de Pasaje es impartido por centros de formación marítima aprobados por la Dirección General Marítima (DIMAR) en Colombia o por las autoridades marítimas competentes en cada país. Estas instituciones garantizan el cumplimiento de los estándares internacionales del Convenio STCW.