El curso “Formación en Sensibilización sobre Protección” es un programa de capacitación marítima diseñado para proporcionar a todo el personal de a bordo los conocimientos fundamentales sobre la importancia de la protección marítima, la prevención de actos ilícitos y la correcta aplicación de las medidas establecidas en el Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (Código PBIP/ISPS). Este curso cumple con los requisitos de la Regla VI/6-1 y la Sección A-VI/6-1 del Código STCW, conforme al Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW).
Propósito del Curso
El objetivo principal del curso es sensibilizar a los tripulantes sobre la importancia de mantener altos niveles de protección marítima, fomentando la identificación de amenazas, el reporte de actividades sospechosas y la colaboración activa en la aplicación de medidas preventivas. El curso promueve una cultura de seguridad integral que contribuye a la protección del buque, la tripulación, los pasajeros y las instalaciones portuarias.
Requisitos y Contenido General
Para participar en este curso, generalmente se requiere:
Tener al menos 18 años de edad.
Contar con un certificado médico marítimo vigente.
Ser miembro de la tripulación o aspirante a trabajar a bordo de buques mercantes o de pasaje.
El contenido del curso incluye:
Conceptos básicos de protección marítima.
Amenazas y riesgos relacionados con la seguridad marítima.
Procedimientos y niveles de protección del buque.
Roles y responsabilidades de la tripulación en materia de protección.
Identificación y reporte de comportamientos sospechosos.
Coordinación con el oficial de protección del buque (SSO).
Entidad Emisora
El curso Formación en Sensibilización sobre Protección es impartido por centros de formación marítima acreditados por la Dirección General Marítima (DIMAR) en Colombia o por las autoridades marítimas competentes en otros países. Dichas instituciones garantizan que la capacitación cumpla con los estándares internacionales del Convenio STCW y el Código PBIP.