fundamar

Prevención y Lucha Contra Incendios

El curso “Prevención y Lucha Contra Incendios” es un programa de formación marítima que proporciona a los tripulantes los conocimientos y habilidades necesarios para prevenir, controlar y extinguir incendios a bordo de los buques. Este curso cumple con los requisitos establecidos en la Regla VI/1-2 y la Sección A-VI/1-2 del Código STCW, según el Convenio Internacional sobre Normas de Formación, Titulación y Guardia para la Gente de Mar (STCW).

Propósito del Curso

El objetivo principal del curso es preparar al personal marítimo para responder eficazmente ante emergencias relacionadas con incendios, mediante la aplicación de procedimientos de prevención, detección y extinción seguros. Asimismo, busca fomentar una actitud proactiva en la identificación de riesgos y el uso correcto del equipo de protección y extinción de incendios.

Requisitos y Contenido General

Para participar en este curso, generalmente se requiere:

  • Tener como mínimo 18 años de edad.

  • Contar con un certificado médico marítimo vigente que acredite aptitud física.

  • Ser parte de la tripulación o aspirante a integrarse al personal marítimo.

El contenido del curso incluye:

  • Principios de prevención y detección de incendios a bordo.

  • Tipos de fuego y agentes extintores adecuados.

  • Uso correcto de los equipos portátiles de extinción.

  • Procedimientos de evacuación y comunicación en caso de incendio.

  • Coordinación y trabajo en equipo durante emergencias.

  • Prácticas de control y extinción de incendios en espacios confinados y abiertos.

Entidad Emisora

El curso Prevención y Lucha Contra Incendios es impartido por centros de formación marítima aprobados por la Dirección General Marítima (DIMAR) en Colombia o por las autoridades marítimas competentes de cada país. Estas instituciones garantizan que el contenido y las prácticas cumplan con los estándares internacionales del Convenio STCW.